
Las orquídeas son plantas muy resistentes y lo único que necesitan es mucha luz para desarrollar sus flores. Por lo que, si tu planta se ha secado o muerto, muchas veces es posible revivirla.
Las orquídeas son plantas con flores muy habituales en los hogares, pero pueden parecernos delicadas si no conocemos la manera adecuada de cuidarlas. Si tienes orquídeas en casa y se están muriendo, descubre cómo revivirlas a continuación.
Sin los cuidados oportunos, como decíamos, las orquídeas pueden sufrir diversas afecciones: secarse por exceso de agua o una exposición excesiva al sol, ahogarse por regarlas demasiado, pueden quedarse sin hojas, padecer plagas, enfermedades, etc. No obstante, existen una serie de trucos para que vuelvan a florecer, pues lo hacen varias veces al año.
Hay alrededor de 30.000 especies a lo largo de todo el mundo, por lo que es la mayor familia dentro de las plantas vasculares, es decir, que poseen tallo, raíz y hojas.
Cómo revivir una orquídea ahogada
Las orquídeas son hermosas, elegantes y, aunque en apariencia parezcan frágiles, en realidad son muy duras y sencillas de cultivar. Su complejidad reside en los cuidados de las orquídeas, que se basan fundamentalmente en el riego.
El exceso de agua puede ser mortal, pero por fortuna es reversible si actúas a tiempo. Además, tendrás que utilizar abono para orquídeas cuando la planta lo requiera. Incluso en alguna ocasión deberás trasplantar una orquídea cuando esté muy estropeada, de lo contrario, podría llegar a morir.
Debido a su procedencia tropical, las orquídeas precisan de un ambiente húmedo pero sin excesos. Puesto que en su estado natural se encuentran suspendidas de las ramas de los árboles, sobre piedra o apoyadas en las cortezas de los troncos en la mayoría de ocasiones, están acostumbradas a tomar el agua del ambiente a través de sus raíces.
Si la Orquídea presenta síntomas de ahogo, te mostramos cómo revivirla antes de que sea tarde. Incluso si su sistema de raíces está completamente muerto, no debes tirar la planta, puedes intentar reanimarla con estas indicaciones:
En primer lugar, corta las áreas podridas para desinfectar la planta con un cuchillo afilado.
Ten en cuenta que si las áreas podridas no se recortan por completo, el proceso de descomposición continuará y se extenderá a los tejidos sanos.
Desinfecta el cuchillo o tijeras con agua hirviendo, poniéndolos al fuego o limpiándolos con alcohol.
Es recomendable cubrir las raíces con musgo, humus, y abono para orquídeas junto a la tierra, y ten cuidado con dónde colocas la planta, mejor hacerlo en un lugar iluminado, pero sin luz solar directa.
Cómo regar una orquídea
Las orquídeas no se riegan como cualquier otra planta, para cuidar de forma óptima una orquídea, debes olvidarte de colocar un plato con agua bajo la maceta o de regarla desde arriba.
El método ideal para regar orquídeas es por inmersión, pero cuida de que el agua no llegue a mojar el centro de la planta, es decir, de donde brotan las hojas.
Después de tener las raíces sumergidas unos 15 minutos, deja que se escurra el agua sobrante y vuelve a colocar la planta donde estaba. Por último, si vives en un clima muy húmedo, espacia los riegos y hazlo con cuidado para no dañar las raíces, y también es importante que hagas unos agujeros en la maceta. Así, evitarás que se cree condensación dentro liberando el exceso de humedad para mantener las raíces a salvo.