![]() |
Cuidados del césped |
![]() |
Arboles y Arbustos |
![]() |
Plantas de Interior |
||
Durante este mes es importante rastrillar superficialmente el pasto para romper y eliminar todo lo posible el fieltro. El fieltro es una capa fina de 1 ó 2 cm. de espesor que se forma en la superficie del suelo donde hay un césped. Es una masilla formada por tierra, restos de raíces y de hojas que se han ido acumulando ahí. Al ser muy impermeable, impide que pase bien el agua, los abonos y el aire hacia las raíces . Además favorece el desarrollo de hongos. Desde este mes y por todo el invierno es necesario retirar las hojas que caen de los árboles en el pasto, evitando así la aparición de hongos. |
Abril es un gran mes para el jardín. Estamos en pleno otoño, con un clima ideal para realizar trabajos de fertilización, podas, siembras y además observar que muchas de las plantas que florecen en esta época del año comienzan a hacerlo. Durante este mes se puede aplicar sulfato de fierro a las flores que requieren PH más ácido, como camelias, azaleas, magnolias, entre otras. Los árboles frutales comenzarán a perder las hojas, una vez haya ocurrido esto, comenzar con las podas invernales. Se deben utilizar abonos ricos en potasio para fortalecerlos de cara al invierno. En cambio hay que reducir fertilizantes ricos en nitrógeno ya que no son necesarios en esta época. |
Se recomienda reubicar las plantas buscando zonas bien iluminadas, evitando las cercanas a radiadores y emisión directa de corrientes de aire acondicionado. Se debe distanciar el riego y abonar con fertilizantes con mayor contenido de potasio, aplicando las dosis recomendadas. A las plantas recién trasplantadas no será necesario realizar abonos sino hasta el comienzo de primavera ya que el sustrato suele estar enriquecido. |
Productos relacionados |
|||||||
Super Potásico 1Kg | Humus de Lombriz 1 Kg | Sulfato de Fierro 1Kg | Salitre Potásico 1Kg |